Close

La fabricación de sus propias herramientas de joyeria

La fabricación de sus propias herramientas de joyeria
  • PublishedMarzo 30, 2022

A lo largo de los siglos, los orfebres y joyeros de la antigüedad tuvieron que fabricar sus propias herramientas para realizar las distintas tareas en el banco de trabajo del joyero. Una herramienta de la que un joyero no puede prescindir es un martillo. Hay muchos tipos de martillos en el mercado hoy en día, fabricados en una variedad de formas y materiales.

El martillo que pondré como ejemplo es el que se utiliza para partir, dar forma, moldear y trabajar los anillos dimensionándolos a medida. El martillo tiene un extremo redondo ligeramente contorneado con un extremo en forma de cincel y un mango de madera dura.

Realiza dos modificaciones que son cruciales para el joyero

1 – Comenzar es clave para maximizar su eficiencia en el cumplimiento de su tarea específica.

2- El rostro es redondo y ligeramente curvado por un lado y cincelado por el otro.

Así es como tu martillo despliega todo su potencial como martillo de orfebre modificando ambos lados o la cabeza superior e inferior.

Puedo decirte por experiencia que un mango de martillo que es demasiado largo está desequilibrado y puede cansarse con el uso. Y si es demasiado corto, reduce la fuerza que puedes aplicar con el martillo. La longitud del mango se puede ajustar para adaptarse a su mano midiendo desde la punta del pulgar hasta la punta del dedo meñique con la mano extendida. Cambie la longitud del mango cortándolo para que pueda aplicar la máxima fuerza al objeto.

A medida que continúa modificando, puede modificar la cabeza del martillo contorneando y puliendo. Haga una pila de papel y cree una superficie de trabajo y póngale papel de lija. Mueve el martillo sobre el papel con un movimiento circular para darle forma. La pila de papel te proporciona un cojín para que puedas modificar la cabeza más fácilmente. Trabaje con papel de lija graduado, de grano grueso a fino.

Luego sométalo al pulidor con pasta Trípoli y píntelo en un rotulador duro. Esto le da a la superficie de la cabeza redonda una forma ligeramente convexa, lo que reduce la aspereza de los bordes exteriores afilados y deja un acabado pulido con marcas mínimas de herramientas. Si no pule la cabeza, cualquier marca en su superficie se transferirá al metal cuando toque lo que está trabajando.

Se debe hacer lo mismo en el otro lado del martillo, en la parte en forma de cincel. Pero en lugar de un movimiento circular, use un movimiento de ida y vuelta que siga los contornos de ese extremo. El objetivo es colocar una superficie convexa en la cara del extremo y redondear todos los bordes y esquinas para que no dejen surcos profundos ni bordes duros en el metal en el que está trabajando. Use los mismos materiales y configuraciones de pulido que usó para terminar y pulir la cara redonda del martillo.

Estas dos modificaciones te ayudarán a sacar el máximo partido a tu martillo de orfebre, que será un auténtico martillo de orfebre.

Mencioné anteriormente que incluso las modificaciones simples de herramientas pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento de las herramientas manuales, especialmente los martillos. Por supuesto, también es bueno encontrar un martillo de orfebre que funcione perfectamente para usted desde el primer momento.

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Exit mobile version